Hoy me gustaría explicarte como sentar la base para que tu memoria almacene con fuerza los contenidos que te vas a estudiar.
La clave es que antes de intentar memorizar un tema de tu oposición o carrera, te asegures de que lo has entendido bien. Entender las cosas antes de ponerse a memorizar te asegura una fijación más sólida de los temas y más seguridad en tu oposición. Hará que te resulte mucho más sencillo memorizar tus temas. Memorizar como un papagayo, sin entender los contenidos hará que tu memoria sea más débil e insegura, pues lo que te sabes está hueco, carece de fondo.
Por eso el primer paso para aprenderse cualquier información, es hacer lo necesario para entenderla bien. Esto ha sido dicho muchas veces. Pero la realidad es que mucha gente no entiende bien qué significa haber entendido algo. Muchas personas creen que “Entender” hace referencia a percibir que lo que oímos (o leemos) tiene un significado coherente y que podemos seguir el hilo de lo que nos están diciendo. Pero no es así.
Entender una explicación, un texto de tu oposición, un artículo legal, una fórmula, etc., es un proceso que se completa cuando eres capaz de expresar esos contenidos con tus propias palabras; no sólo cuando eres capaz de seguir el hilo de lo que se dice. Lee un texto e intenta repetirlo sin mirarlo. Si puedes hacerlo usando tu particular manera de expresarte, en vez de las palabras del texto, entonces será señal inequívoca de que entiendes lo leído, no antes.
Nuestra mente, cuando comprende algo, crea imágenes de la información que ha recibido. Si lees un libro y lo entiendes, tu cerebro creará una película de los contenidos de ese texto. Cuando, después, quieras explicar lo que has leído, tu mente lo que hace es volver a pasar la película y contar cual es el significado que encierran las imágenes que ves en tu mente; pero con tus palabras. No recordamos textos, recordamos las imágenes que esos textos generan en nuestra mente.
Entendemos algo que leemos o nos dicen SÓLO cuando podemos transformar las palabras en imágenes. Si lo que leemos o escuchamos no evoca ninguna imagen en nuestra mente, no podremos entenderlo, ni memorizarlo… ni recordarlo.
El proceso de convertir las palabras en imágenes se llama entendimiento
Para aprenderte un tema de tu oposición, para memorizarlo con eficacia, debes empezar por ser capaz de leerlo y luego contarlo con tus palabras. Sólo así le ofrecerás a la memoria imágenes de los contenidos y tu mente los comprenderá sabrá, por tanto, cómo procesarlos, dónde archivarlos, cómo relacionarlos con otros contenidos, etc.
Si estás haciendo una oposición o cursando algún tipo de estudios has de entender lo que te vayas a estudiar, debes poder representarte con claridad en la mente ese concepto. Y si no puedes, pregunta a tus profesores todo lo necesario o busca otra ayuda, pero no trates de aprenderte la materia sin entenderla primero o trabajarás más para lograr peores resultados.
Si tienes dudas mira mis otros post, en ellos iré explicando como convertir en imágenes los diferentes tipos de información que aparecen en tus temas, para quepuedas memorizarlos con fuerza y seguridad.
Recibe un abrazo y pasa un feliz día:
Ignacio Pérez Hernando
Consultor de Formación y
Responsable de I+D+I de Quick Language SL
No hay comentarios:
Publicar un comentario